La Entrevista Motivacional: Cambiar al Consumidor de Sustancias en un Servicio Intensivo de Conservación Familiar
Contacta y te asesoraremos
La Entrevista Motivacional: Cambiar al Consumidor de Sustancias en un Servicio Intensivo de Conservación Familiar
Los Servicios Intensivos de Conservación Familiar (SICF) han proliferado en todo el país para prevenir la separación innecesaria de niños de sus hogares.
Los programas SICF enseñan a los familiares nuevas habilidades y promueven el cambio conductual.
El consumo problemático de sustancias en adultos no se había planteado como objetivo de cambio en dichos Servicios.
Ahora ya sí, y los trabajadores del SICF incorporan sus habilidades para ayudar a los miembros de las familias con este abuso.
La Entrevista Motivacional es un proceso de intervención que incrementa la conciencia sobre los efectos del consumo de sustancias en el sistema familiar.
Además, la entrevista motivacional aumenta la motivación del consumidor de sustancias para cambiar la conducta de consumo problemático de alcohol y drogas.
Los trabajadores de los Servicios Intensivos de Conservación Familiar tienen las habilidades para incorporar la Entrevista Motivacional en el proceso de intervención durante la crisis para reducir el riesgo de separar a los niños de sus hogares.
PALABRAS CLAVES: Entrevista Motivacional, conservación familiar, abuso de sustancias.
Actualmente, mediante la Entrevista Motivacional es posible formular un abordaje de intervención para el consumo y adicción problemáticos de sustancias que ayude al trabajador de los Servicios Intensivos de Conservación Familiar (SICF).
El terapeuta necesita mantener en perspectiva la filosofía, los objetivos y los propósitos de la intervención.
La Entrevista Motivacional es un proceso de intervención.
No es una modalidad de tratamiento de la adicción a largo plazo.
El objetivo de la misma no es proporcionar tratamiento adicional sino preparar al consumidor de sustancias para reconocer el consumo problemático de sustancias y buscar cambios de conducta.
Las habilidades usadas para motivar el cambio para prevenir el abuso físico, la negligencia o el consumo problemático de sustancias son las mismas.
Los resultados positivos con los SICF y la Entrevista Motivacional se deben al manejo exitoso de la ambivalencia.
Las familias SICF están preocupadas por la crisis y el funcionamiento familiar.
Incluso con esta mayor preocupación, los miembros de las familias se protegen unos a otros a la hora de tratar el consumo de sustancias.
Comprender la ambivalencia de cada miembro de la familia, ayuda a estructurar el abordaje de intervención con un familiar en el que se identifica un consumo problemático de sustancias.
Es importante motivar al consumidor.
La mayoría de personas se resisten a los métodos de confrontación.
Tradicionalmente, no se esperaba que los sujetos se motivaran hasta que ‘tocaran fondo’.
La teoría era que ‘la mayoría de alcohólicos tienen que estar muy destrozados antes de empezar a resolver sus problemas’ (Alcohólicos Anónimos, 1976).
La filosofía de tratamiento de la adicción declara que la vida del consumidor debe volverse inmanejable antes para que surja la motivación para cambiar (Alcohólicos Anónimos, 1976).
A menudo se usaba la confrontación para forzarles a cambiar.
Generalmente, cuando se usa la confrontación, los sujetos defienden su conducta actual como mecanismo protector.
La confrontación provoca batallas emocionales y verbales entre el terapeuta y el consumidor de sustancias reduciendo la capacidad de motivar al sujeto.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España