
Terapia / Adicción a la marihuana - cannabis
Equipo de especialistas con gran experiencia en el tratamiento de la adicción al cannabis, conocido popularmente como marihuana.
Contacta y te asesoraremos
En nuestro centro especializado en adicciones y especialmente adicción al cannabis, planteamos terapias que no se centran únicamente en la adicción a la sustancia psicotrópica, sino que trabajamos de igual modo, aquellos problemas o situaciones que han conducido a la persona al consumo del cannabis o marihuana.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España

PREGUNTAS FRECUENTES
Adicción a la marihuana
Autor: Dr. Mas-Bagà
Actualizado o Revisado:
AYUDA: ADICCIÓN MARIHUANA O CANNABIS
Las consecuencias físicas y psíquicas del consumo de Cannabis (Marihuana) son muy negativas para la persona que lo consume de forma regular.
Según diferentes estudios validados por la Organización Mundial de la Salud, el consumo de cannabis, también conocido como Marihuana o de forma más coloquial porros, puede producir consecuencias negativas tanto para la salud física como psíquica.
CONSECUENCIAS FÍSICAS POR CONSUMO DE CANNABIS
Problemas severos en el aparato respiratório como la bronquitis o el asma. Afecciones graves en el pulmón. Problemas de corazón como arritmias o cardiopatías, hipertensiones, etc...
CONSECUENCIAS PSÍQUICAS POR CONSUMO DE CANNABIS
Muy preocupantes son sus consecuencias en el desarrollo psíquico de la persona que consume cannabis - marihuana.
Disminución de la agilidad mental. El consumo de cannabis o marihuana, puede generar importantes trastornos en nuestra capacidad de relación mental, llegando en ciertos casos a perder la agilidad mental necesária para resolver ciertas situaciones personales, sociales o laborales.
Disminución del deseo sexual. El consumo regular de cannabis (marihuana), suele conllevar la disminución de la líbido sexual, con los consecuentes problemas de autoestima, de relación con la pareja o social. Es una consecuencia poco conocida, pero muy frecuente y un desequilibrio sexual de estas características, puede afectar a diferentes aspectos de nuestra vida personal.
Apatía. La marihuana, popularmente conocida como porros, genera un estado poco activo, en el que la apatía y la pérdida de motivación por resolver situaciones (personales, familuares. sociales o laborales), es muy común. Esta consecuencia es muy grave ya que puede conducir a la persona afectada a un estilo de vida, en el que no se progresa y los problemas que van surgiendo en la vida, van acumulándose sin resolverse.
Problemas de memoria. El consumo regular de cannabis o porros, afecta negativamente a la memoria de la persona
Brotes de mayores problemas psíquicos. El cannabis en una sustancia psicoactiva y como tal, es peligrosa ya que puede activar enfermedades psíquicas muy severas, potencialmente latentes en la persona que consume esta sustancia.
Es muy común que personas que han sufrido brotes de enfermedades psíquicas severas, hayan consumido anteriormente, sustancias psicoactivas como el cannabis.
Las propiedades del cannabis han hecho que sea una planta de gran uso desde la antiguadad.
Es una planta que se utiliza con objetivos recreativos (drogas), medicinales e industriales (como materia prima).
En nuestro centro de adicciones de Barcelona, damos solución a aquellas personas que tras el uso recreativo del cannabis, han sufrido diferentes problemas psíquicos y conductuales, ocasionando deficiencias en sus estudios, vida laboral, vida personal, social o sexual... entre otros problemas y precisan un tratamiento de adicción al cannabis.
El cannabis contiene más de 450 elementos químicos y algunos de ellos son psicoactivos, por lo que se utiliza como droga de recreo, ya que altera nuetsra percepción habitual.
El THC (tetrahidrocannabinol) es el elemnto químico que contiene el cannabis, con mayor efecto psicoactivo para su consumidor.
El consumo de cannabis, puede ocasionar importantes efectos negativos en la persona que lo consume.
Problemas de agilidad mental y memoria, problemas sexuales, problemas sociales, apatía... todo ello se traduce en impedimentos de gran importancia para el desarrollo satisfactório de la vida laboral, estudios, familiar... ya que minimiza las capacidades de desarrollo normales de la persona afectada.
En nuestro centro especializado en adicciones, damos solución a este tipo de adicciones y otras adicciones con sustancias psicoactivas.
Si usted mismo o un familiar consumen esta sustancia y tienen problemas derivados, no dude en contactar con nuetsros especialistas.
En nuestro centro de adicciones de Barcelona, disponemos de los profesionales y los programas adecuados para dar solución a la adicción al cannabis y otras sustancias psicoactivas.
Si tienes problemas por el consumo de esta sustancia o cualquier otra sustancia psicoactiva, no dudes en contactar con nuestro centro especializado.
Si tiene sun familiar con este problema de adicción al cannabis o marihuana y no sabes qué hacer, contacta igualmente con nuetros profesionales y te ayudaremos a resolver la situación.
En CAT Barcelona, llevamos más de 30 años, dando solución a este tipo de adicciones y contamos con el equipo médico y terapéutico más especializado.
El Cannabis es una droga muy aceptada en nuestra sociedad y este factor la hace parecer menos peligrosa.
Pero su consumo, puede generar graves problemas de salud físicos y psíquicos.
La respuesta a si es peligroso el consumo de cannabis o marihuna, la respuesta es que si.
Sus efectos negativos, pueden afectar a nuestra salud física (problemas respiratorios, de pulmón, cardiovasculares...) y a nuestra salud mental, con problemas de capacidad de relación, memoria, deseo sexual, disminución de la actividad, falta de actitud para resolver los problemas de la vida, etc...
Por esta razón es importante tomarse los efectos de esta droga, como algo que si puede crearnos graves problemas en nuetstros objetivos personales, sociales, laborales o en nuestros estudios.
Si precisa ayuda personal o para un familiar, relacionado con el consumo de cannabis o marihuana, póngase en contacto con nuestros especialistas.
Como ya hemos comentado en puntos anteriores, el cannabis para consumo recreativo, es una sustancia ilegal, pero cuenta con una gran aceptación en nuestra sociedad.
CÓMO AFECTA EL CANNABIS EN EL CEREBRO
Diferentes análisis científicos, demuestran que el cannabis o marihuana, afecta negativamente al funcionamiento del cerebro, pudiendo generar consecuencias irreversibles.
El Cannabis, afecta a los neurotransmisores de nuestro cerebro (cannabinoides endógenos). Estos neurotransmisores son los que controlan todo nuestro sistema nervioso y es por esta razón que alterarlos de forma abrupta con ajentes externos no equilibrados como el THC, es muy peligroso y puede generar daños importantes en nuestro cerebro.
En edades juveniles, el cerebro es más vulnerable a los efectos psicoactivos del cannabis, por lo que es una situación con mayor riesgo de consecuencias perdurables en el tiempo al consumirlo.
Su consumo regular, puede generar graves cambios estructurales en el cerebro, con "lesiones" cognitivas o actuando como detonante de aparición de problemas psiquiátricos importantes.
Algunas consecuencias psiquiátricas de riesgo por el consume do cannabis: como la esquizofrenia, complicar el trastorno bipolar, generar problemas de ansiedad o depresión, capacidad de concentración, problemas de memoria...
EL CANNABIS EN NUESTRAS CÉLULAS CEREBRALES
Al consumir cannabis (porros), su componente activo, llega al cerebro, por medio del flujo sanguíneo.
El cannabis i sus efectos psicoactivos, estimula la liberación de dopamina y opioides en el cerebro.
Ambos son los que proporcionan la sensación de bienestar y cierta alteración de la realidad, que son los efectos "recreativos" que persiguen sus consumidores.
Pero como ya hemos comentado, esta sensación de bienestar "recreativa" puede conllevar importantes alteraciones y lesiones en el funcionamiento cerebral.
Si usted o algún familiar precisa ayuda para resolver alguna situación relacionada con el consumo de cannabis, no dude en ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Opiniones de pacientes
«En CAT-Barcelona adquirí nuevos valores y hábitos y aprendí una serie de estrategias para desmontarme los pensamientos, no tapar los malestares y afrontarlos.»
«Tras mi paso por CAT Barcelona, tengo otras motivaciones como conseguir mantener la vida tranquila que llevo, y en muchos momentos feliz. Para mí esto es muy importante porque desde hace un tiempo me siento muy bien conmigo mismo y con mi entorno.»
«Este tratamiento me ha ofrecido la oportunidad de renunciar definitivamente al consumo de ciertas sustancias, aprendiendo a respetarme a mí misma y a los que amo, recomenzando una vida digna.»
«Os agradezco mucho todo lo aprendido. Todo lo que me habéis ayudado a recuperar. Si he conseguido salir de las drogas ha sido gran parte gracias a vuestra implicación emocional y vocacional. Muchas gracias de todo corazón.»
«Conocerme más a mí mismo para saber cómo soy ha sido un regalo y me siento un privilegiado.
En mi caso, el alcohol ha servido para tapar un malestar y he aprendido que si no arreglo lo que hay debajo del malestar no arreglaré mi adicción. Ha sido una fórmula que a mí me ha convencido.»