
Terapia / Tratamiento trastorno bipolar
Terapia y tratamiento especializado en Trastorno Bipolar.
Contacta y te asesoraremos
En CAT Barcelona ofrecemos los tratamientos más avanzados para el Trastorno Bipolar o el trastorno del estado de ánimo.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España

PREGUNTAS FRECUENTES
Tratamiento trastorno bipolar
Autor: Dr. Mas-Bagà
Actualizado o Revisado:
Actualmente no existen mecanismos para determinar la probabilidad o la evidencia de padecer trastorno bipolar. Además, es poco probable que podamos encontrar un gen aislado responsable de la enfermedad.
Entre los familiares de un enfermo con trastorno bipolar debe existir un buen conocimiento de la enfermedad y, sobre todo, un amplia consenso entre las personas de la familia a la hora de expresar al enfermo su preocupación por su comportamiento sin afán de crítica.
El consenso entre familiares y amigos ayudará al enfermo a recapacitar sobra las observaciones realizadas.
AYUDA TRASTORNO BIPOLAR
Es cierto que el trastorno bipolar requiere un tratamiento de forma indefina. Sin embargo, esto no significa que deba convertirse en un obstáculo permanente en la vida del paciente. Normalmente, un tratamiento adecuado consigue estabilizar el ánimo y permite llevar una vida normal al paciente.
Aunque no es lo habitual, desde hace unos años se ha reconocido que existen niños que desarrollan la enfermedad durante la infancia, aunque ésta se presenta más comúnmente en la adolescencia. Afortunadamente en la actualidad existen psiquiatras infantiles que conocen y pueden dar respuestas a estos casos precoces con tratamientos específicos.
ESPECIALISTA TRASTORNO BIPOLAR
No necesariamente, aunque en la mayoría de casos los médicos recomiendan seguir tratamientos continuados en caso de haber padecido episodio sumamente alarmantes o que representen un riesgo para la salud o las relaciones con los demás.
Las personas con trastorno bipolar pueden ser inteligentes o no serlo, y el hecho de sufrir la enfermedad no acaba deteriorando su inteligencia, sin embargo, sí es cierto que acaba afectando a ciertas funciones intelectuales, como la atención, la memoria y la capacidad de concentración.
ESPECIALISTAS Y TRATAMIENTO TRASTORNO BIPOLAR
Sí, CAT-Barcelona, bajo la dirección del Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc, cuenta entre sus colaboradores con los Doctores Vieta y Goikolea. Ambos son especialistas en el área de Trastornos Bipolares del hospital Clínico de Barcelona.
Equipo médico, psicólogos y terapeutas de CAT-Barcelona
Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General CAT-Barcelona. Psiquiatra – Nº Colegiado 14320 – COMB
- Medicina. Universidad de Navarra.
- Psiquiatría. Universidad de Barcelona.
Yolanda Costa
Dirección terapéutica. Psicóloga – Nº Colegiado 22847 – COPC
- Licenciada en Psicologia (Universitat Abat Oliba CEU)
- Program in Psychology (University of Saint Thomas, Houston)
- Postgrau en Terapia Breve Estratégica. Universitat de Girona. (UdG)
- Advanced training certificate REBT (Albert Ellis Institute)
Dr. Carlos Mur de Víu
Psiquiatra – Nº Colegiado 08 / 59466 – COMB
- Medicina. Universidad de Zaragoza.
- Mount Sinai Hospital de Nueva York. Fellow en Psicosomática y Psiquiatría.
- Universidad de Alcalá. Máster en Psicoterapia Integradora. Experto en PNIE
Mar Perez
- Advanced Training Certificate REBT (Albert Elllis Institute)
Albert Domenech
Psicólogo – Nº Colegiado 22041 – COPC
- Licenciado en Psicología en la Universidad de Barcelona (UB).
Vicente García
- Advance Training Certificate REBT, Albert Ellis Institute (N.Y.)
Isidro San José
- AdvancePracticum REBT, Albert Ellis Institute (N.Y.).
Raquel Martínez
Psicóloga – Nº Colegiado 14497 – COPC
- Licenciatura en psicología por la universidad Rovira i Virgili (URV).
- Postgrado en psicopatología clínica por la Universidad de Barcelona UB.
Alex Beisani
- Llicenciat en Psicologia per la Universitat de Barcelona (UB).
- Master en Rational Emotive Behaviour Therapy (TREC) por Albert Ellis Institute.
María José Braulio
- Diplomada de Trabajo Social. Universidad de Barcelona (UB).
- Licenciada en Psicología, especialidad Clínica por la Universidad Ramón Llull.
Laya Alum
Psicóloga – Nº Colegiado 14870 – COPC
- Licenciada en Psicología por la Universidad Ramon Llull (URL) Barcelona.
Laya Alum
Psicóloga – Nº Colegiado 14870 – COPC
- Licenciada en Psicología por la Universidad Ramon Llull (URL) Barcelona.
Sílvisa Torrecilla
Psicóloga – Nº Colegiado 23117 – COPC
- Licenciada en Psicología. Universidad del Aconcagua.(Argentina).
Borja Pleguezuelos
Psicólogo – Nº Colegiado 19313 – COPC
- Licenciado en Psicología, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Edu Delgado
Psicólogo – Nº Colegiado 16588 – COPC
- Licenciado en Psicología. Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Roberto Ochoa
Psicólogo – Nº Colegiado 24971 – COPC
- Grado en Psicología. Universidad Abad Oliva CEU (UAO).
Alba Romero
Psicóloga – Nº Colegiado 24106 – COPC
- Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Cristina García
- Licenciada en Psicologiacursat. Universitat Abad Oliba CEU (UAO).
Elena Torres
- Licenciada en Psicología. Universitat de Barcelona (UB).
Consultar información completa equipo
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Opiniones de pacientes
«Todavía me sorprende cómo me veo ahora enriquecido en cada situación diaria con la percepción no sólo de lo que pienso sino de lo que siento, y con un análisis espontáneo de lo que es adecuado en cada caso.
He recuperado mi antigua ilusión por la vida y con ella mi empuje y mi vitalidad de siempre. Me parece un milagro.»
«Son muchísimos momentos y anécdotas. Puedo asegurar que no se me han de olvidar en la vida.
Todo este proceso ha sido y será lo más importante que me ha pasado y que me pasará en la vida, porque de no ser por esto quizás a día de hoy estaría en la otra vida.
Mil gracias por todo.»
«Gracias al tratamiento he adquirido conciencia de mi enfermedad, he desmontado algunas creencias y he construido nuevas.
He descubierto la razón de mi huir de las situaciones que no me agradan. Identificando las razones que me hacían tener un mal comportamiento puedo trabajar para que no se vuelvan a repetir.
Es un trabajo que cuesta porque hay comportamientos muy arraigados. En el tratamiento se han establecido unas bases y he aprendido unas herramientas para cambiarlos.»
«El tratamiento para mí ha sido la salvación. Humildemente tengo muy claro que depende de uno mismo. Este tratamiento para mí ha sido un regalo y me siento un privilegiado por haber pasado por aquí, pues a día de hoy soy otra persona distinta al menos a si me siento yo.»
«Mi valoración personal es algo que llevo muy dentro y que me cuesta de expresar.
Una persona totalmente rota, física y emocionalmente y que a día de hoy tenga ilusión de volver a vivir, esto es muy grande, solo no era posible y son tantas las personas que hay implicadas en mi recuperación, de hecho les debo mi vida a todos, familia, compañeros y equipo terapéutico.
Este equipo, este grupo, es el que a mí me ha salvado, como queréis que exprese un sentimiento tan profundo, si solo de pensar en mi experiencia rompo a llorar de emoción.»