
Impacto de los Cambios de Filosofía del Programa de Metadona sobre los Resultados del Tratamiento a Corto Plazo
Contacta y te asesoraremos
Impacto de los Cambios de Filosofía del Programa de Metadona sobre los Resultados del Tratamiento a Corto Plazo
Resumen. Este artículo describe las consecuencias de cambiar del tratamiento de mantenimiento de metadona enfocado principalmente a la eliminación de cualquier tipo de droga ilegal y a la reintegración social del paciente, a los cuidados orientados al paciente.
El apoyo psicológico (antiguamente obligatorio) se vuelve opcional, los pacientes son mantenidos en tratamiento a pesar de que continúen usando drogas ilegales, se elimina el tope de dosis de metadona, la opinión (input) del paciente llega a ser parte de la prescripción de metadona y se dobla el número de pacientes en tratamiento.
Mediante tres cohortes (antes, durante y después de que se rediseñara el programa) se incrementó la dosis de metadona (50.4 mg ± 2.5, 72.6 mg ± 2.4, 92.2 mg ± 4.0 respectivamente).
El número de visitas a los médicos se incrementó linealmente con las cohortes mientras en el total el número de visitas a terapeutas no se modificó. Dos años de retención en el tratamiento mostró diferencias significativas (73%, 69% y 67% respectivamente).
En las tres cohortes hubo una reducción significativa en el uso de opiáceos y benzodiacepinas pero no en el uso de cocaína en los seis primeros meses de tratamiento.
Palabras clave: Tratamiento de mantenimiento con metadona, dependencia a opiáceos, cuidados orientados a paciente y resultados del tratamiento.
INTRODUCCIÓN
La adicción a opiáceos continúa siendo un problema importante de salud pública en Norte América.
Un riesgo clave para la salud es la transmisión del VIH y la hepatitis C mediante el uso de drogas inyectables y de contactos sexuales inseguros.
Aumenta también el riesgo de mortalidad, de actividades criminales, de paro y de desestructuración familiar.
Desde que se ha identificado el tratamiento de mantenimiento con metadona (TMM) como un tratamiento muy efectivo para la dependencia a opiáceos, éste debería hacerse asequible al máximo número posible de personas, para prevenir la extensión de enfermedades infecciosas y para reducir los costes de salud y sociales de la dependencia a los opiáceos no tratada.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España