
¿Qué es la Compra compulsiva?
Contacta y te asesoraremos
AYUDA PROFESIONAL COMPRA COMPULSIVA
Quien más quien menos se deja caer por las tiendas y los grandes almacenes para dar rienda suelta a su condición de consumidor. La ocasión es perfecta para regalar y regalarse cualquier cosa, y son muchos los que pierden el control de sus gastos. Para la mayoría de la gente, se trata sólo de unos días de exceso, pero algunos siguen comprando sin control durante todo el año.
Estos consumidores desbocados o compradores compulsivos son capaces de dilapidar más de lo que tienen y poner en peligro su trabajo y familia para satisfacer su ansia de comprar sin parar.
La excitación es comparable a otras situaciones como la sexual, el juego, la droga etc. Al igual que estas se apaga pronto, antes de llegar a casa con las compras. Por eso, lo de menos es lo que se haya comprado, normalmente cosas inútiles o repetidas: media docena de camisas iguales de distinto color o una docena de zapatos que nunca se llegarán a usar.
Al efímero placer le siguen los remordimientos, las peleas familiares por los gastos desmedidos, el sentimiento de culpa, la depresión y una ansiedad que sólo se apaga con un nuevo atracón consumista. Esta conducta tiene cierta similitud con la bulimia, de ahí que a estos compradores feroces e insaciables se les ha llamado «compradores bulímicos». La compra compulsiva comparte algunos rasgos con las conductas adictivas (se les llama también adictos a comprar o «shopaholics»), particularmente con la ludopatía o adicción al juego, pero sobre todo se parece a los llamados trastornos del control de los impulsos, como la cleptomanía o la piromanía. De hecho, prácticamente en lo único que se diferencian los cleptómanos y los compradores compulsivos es en que los primeros no pagan y éstos últimos sí, aunque a la postre muchos no puedan hacer frente a sus deudas.
Pero éste es sin duda un detalle importante, pues comprar está mucho mejor visto socialmente que robar. Por ahora la «shoppingmania», «compra compulsiva», «adicción a la caja registradora» o como quiera llamarse esta conducta no figura en los libros de psicopatología, quizá porque -como dicen algunos científicos sociales- en esta sociedad consumista todos somos no sólo compradores, sino compradores excesivos.
La prevalencia en la población está entre el 2 y el 8 % según difrentes estudios.
Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Preguntas frecuentes
Adicciones
Compra compulsiva
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el [fecha-actualizacion]).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España