
¿Cómo afecta el cannabis (marihuana) al cerebro?
Contacta y te asesoraremos
Como ya hemos comentado en puntos anteriores, el cannabis para consumo recreativo, es una sustancia ilegal, pero cuenta con una gran aceptación en nuestra sociedad.
CÓMO AFECTA EL CANNABIS EN EL CEREBRO
Diferentes análisis científicos, demuestran que el cannabis o marihuana, afecta negativamente al funcionamiento del cerebro, pudiendo generar consecuencias irreversibles.
El Cannabis, afecta a los neurotransmisores de nuestro cerebro (cannabinoides endógenos). Estos neurotransmisores son los que controlan todo nuestro sistema nervioso y es por esta razón que alterarlos de forma abrupta con ajentes externos no equilibrados como el THC, es muy peligroso y puede generar daños importantes en nuestro cerebro.
En edades juveniles, el cerebro es más vulnerable a los efectos psicoactivos del cannabis, por lo que es una situación con mayor riesgo de consecuencias perdurables en el tiempo al consumirlo.
Su consumo regular, puede generar graves cambios estructurales en el cerebro, con "lesiones" cognitivas o actuando como detonante de aparición de problemas psiquiátricos importantes.
Algunas consecuencias psiquiátricas de riesgo por el consume do cannabis: como la esquizofrenia, complicar el trastorno bipolar, generar problemas de ansiedad o depresión, capacidad de concentración, problemas de memoria…
EL CANNABIS EN NUESTRAS CÉLULAS CEREBRALES
Al consumir cannabis (porros), su componente activo, llega al cerebro, por medio del flujo sanguíneo.
El cannabis i sus efectos psicoactivos, estimula la liberación de dopamina y opioides en el cerebro.
Ambos son los que proporcionan la sensación de bienestar y cierta alteración de la realidad, que son los efectos "recreativos" que persiguen sus consumidores.
Pero como ya hemos comentado, esta sensación de bienestar "recreativa" puede conllevar importantes alteraciones y lesiones en el funcionamiento cerebral.
Si usted o algún familiar precisa ayuda para resolver alguna situación relacionada con el consumo de cannabis, no dude en ponerse en contacto con nuestros especialistas.
Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Preguntas frecuentes
Adicciones
Adicción a la marihuana
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el [fecha-actualizacion]).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España