
Consecuencias del consumo de Cannabis – Marihuana
Contacta y te asesoraremos
AYUDA: ADICCIÓN MARIHUANA O CANNABIS
Las consecuencias físicas y psíquicas del consumo de Cannabis (Marihuana) son muy negativas para la persona que lo consume de forma regular.
Según diferentes estudios validados por la Organización Mundial de la Salud, el consumo de cannabis, también conocido como Marihuana o de forma más coloquial porros, puede producir consecuencias negativas tanto para la salud física como psíquica.
CONSECUENCIAS FÍSICAS POR CONSUMO DE CANNABIS
Problemas severos en el aparato respiratório como la bronquitis o el asma. Afecciones graves en el pulmón. Problemas de corazón como arritmias o cardiopatías, hipertensiones, etc…
CONSECUENCIAS PSÍQUICAS POR CONSUMO DE CANNABIS
Muy preocupantes son sus consecuencias en el desarrollo psíquico de la persona que consume cannabis – marihuana.
Disminución de la agilidad mental. El consumo de cannabis o marihuana, puede generar importantes trastornos en nuestra capacidad de relación mental, llegando en ciertos casos a perder la agilidad mental necesária para resolver ciertas situaciones personales, sociales o laborales.
Disminución del deseo sexual. El consumo regular de cannabis (marihuana), suele conllevar la disminución de la líbido sexual, con los consecuentes problemas de autoestima, de relación con la pareja o social. Es una consecuencia poco conocida, pero muy frecuente y un desequilibrio sexual de estas características, puede afectar a diferentes aspectos de nuestra vida personal.
Apatía. La marihuana, popularmente conocida como porros, genera un estado poco activo, en el que la apatía y la pérdida de motivación por resolver situaciones (personales, familuares. sociales o laborales), es muy común. Esta consecuencia es muy grave ya que puede conducir a la persona afectada a un estilo de vida, en el que no se progresa y los problemas que van surgiendo en la vida, van acumulándose sin resolverse.
Problemas de memoria. El consumo regular de cannabis o porros, afecta negativamente a la memoria de la persona
Brotes de mayores problemas psíquicos. El cannabis en una sustancia psicoactiva y como tal, es peligrosa ya que puede activar enfermedades psíquicas muy severas, potencialmente latentes en la persona que consume esta sustancia.
Es muy común que personas que han sufrido brotes de enfermedades psíquicas severas, hayan consumido anteriormente, sustancias psicoactivas como el cannabis.
Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Preguntas frecuentes
Adicciones
Adicción a la marihuana
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el [fecha-actualizacion]).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España