
Eliminar cocaína en la orina
Contacta y te asesoraremos
CÓMO ELIMINAR LA COCAÍNA DE LA ORINA Y EL ORGANISMO
Para eliminar la cocaína del organismo con seguridad, es importante dejar de tomarla durante una semana.
Técnicamente la cocaína se elimina de nuestro cuerpo y organismo, por la orina, el sudor y las heces, por lo que todo lo que potencia aumentar estas acciones, será positivo.
En este periodo de absinencia, se puede potenciar la eliminación de esta droga bebiendo mucha agua o líquidos sin alcohol y haciendo deporte o actividades que nos hagan sudar.
CONSUMO DE COCAÍNA Y SALUD
Si queres eliminar cocaína de la orina y de tu organismo para superar un análisis médico o situación similar, es importante que tengas presente que el mayor perjudicado de este engaño serás tu mismo y que tarde o temprano, tu entorno sabrá de tu problema con las drogas.
Consumir cocaína, conlleva un proceso en el que cada vez precisarás mayor cantidad de droga para obtener las mismas sensaciones que en las primeras situaciones de consumo. Su egfecto cada vez será menor y el aumento de cantidad, conllevará importantes problemas de salud, psicológicos, sociales y económicos para tu persona.
La cocaína tiene un fuerte poder de adicción psicológico, por lo que no hay manera de hacer un consumo controlado de esta droga y al final los problemas empiezan a salir y a condicionar muy negativamente la vida de la persona que la consume.
La cocaína altera el correcto funcionamiento de los neurotransmisores de nuestro cerebro, colapsandolo de dopamina.
La dopamina se encarga de activar la sensación positiva de placer y con el consumo de cocaína, alteramos su funcionamiento regular, por lo que perdemos la capacidad de percibir el placer de forma natural y accedemos a una vida depresiva, apática y sin ilusión.
El aumento de tolerancia de esta droga, hace que el consumidor aumente su consumo de forma progresiva y consecuentemente, estas sensaciones negativas opuestas al placer, se agudicen cada vez más.
AYUDA CONSUMO DE COCAÍNA
Si tu o algun familiar consume cocaína, no dudes que con la ayuda de un profesional, podrás recuperar tu libertad y disfrutar de la vida al 100% sin necesidad de consumir drogas para sentir placer.
En CAT-Barcelona, disponemos de los conocimientos y equipo profesional necesários, para ayudarte a solucionar el problema de adicción tuyo o de algún familiar o amigo.
No dudes en contactar y te informaremos sin compromiso.
Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Preguntas frecuentes
Adicciones
Adicción a la cocaína
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el [fecha-actualizacion]).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España