
¿Qué hacer cuando se sospecha una drogodependencia?
Contacta y te asesoraremos
Primeramente hay que:
Descartar el ‘a mí no me va a pasar’.
Evitar la ‘actitud policíaca’.
Fomentar la ‘comunicación’.
Ahora bien, cuando las sospechas son fundadas debe:
Interesarse por la persona, no por la droga.
Interesarse por las razones.
Ayudarle a superar el problema.
No infravalorarlo ni exagerar.
Acudir a los profesionales adecuados.
No se le deben negar los aspectos positivos de su personalidad que tenía antes de su conducta de adicción a las drogas, sino al contrario, potenciarlos y dar seguridad a través de ellos.
También la familia debe cambiar la imagen que tiene del drogodependiente, no sólo en relación a su hijo, sino en relación con la problemática del consumo de drogas en general, y con los otros drogodependientes* .
*MOWBRAY RUIZ ROSARIO Y PULIDO IZQUIERDO, M. ‘Manual práctico para familiares de drogodependientes’. Plan Nacional sobre Drogas. 1994.

Preguntas frecuentes
Adicciones
Preguntas generales adicciones
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España