
¿Se debe hacer análisis de drogas en orina a los hijos sin que lo sepan?
Contacta y te asesoraremos
AYUDA Y TRATAMIENTO ADICCIONES DROGAS
Durante la adolescencia se producen en los jóvenes momentos muy difíciles, y algunos signos pueden ser muy similares a los que origina el consumo de alguna droga*.
Por esto no es conveniente tener una conducta ‘policíaca’ con ellos, sino que es preferible mantener un clima familiar de confianza y diálogo, de forma que pueda darse con facilidad la comunicación entre los miembros de la familia.
También hay que pensar que muchos jóvenes prueban la droga por curiosidad, y esto no quiere decir que vayan a ser consumidores habituales. Si se descubre este hecho, lo importante es informar verazmente sobre la droga, no dramatizando y por supuesto no rompiendo los canales de comunicación (lo que podría ocurrir en el caso de hacer análisis de orina sin conocimiento del hijo).
Hay que reflexionar sobre los motivos que han conducido al joven a consumir, e intentar superarlos, ofreciéndole el apoyo y consejo necesarios.
*VÁZQUEZ RODRÍGUEZ V. ‘La educación, un proceso de prevención en drogodependencias y SIDA’. Curso Master/Experto en Drogodependencias y SIDA. 1994; 89-90.
Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Preguntas frecuentes
Adicciones
Preguntas generales adicciones
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el [fecha-actualizacion]).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España