
Cafeína
Contacta y te asesoraremos
¿Qué efectos produce?
El café pertenece al grupo de las sustancias estimulantes, es decir, aquellas capaces de producir temporalmente un aumento de la resistencia psicofísica.
Además del café, existen otras bebidas que también contienen cafeína (refrescos de cola, etc.), aunque sin lugar a dudas, y concretamente en España, el café es la más consumida y la que más miligramos de cafeína contiene.
Otra sustancia estimulante es el té, que contiene teína (se trata de una xantina, al igual que la cafeína).
Como hemos referido, la cafeína es un estimulante del Sistema Nervioso Central. En general, el café retrasa la aparición del sueño, disminuye la fatiga y produce mayor rapidez de pensamiento. Provoca dependencia y entre los bebedores habituales de dosis altas aparece el síndrome abstinencia si se interrumpe su consumo.
Este síndrome se caracteriza por: aumento del sueño, depresión, astenia, estreñimiento, estado mental embotado, cefaleas, agitación, deseo compulsivo. Como ocurre con las demás drogas, sus efectos están muy relacionados con factores como cantidad, cualidades físicas y psicológicas del individuo, etc .
La cafeína se utiliza terapéuticamente como analgésico para el tratamiento de la migraña, como aditivo en productos dietéticos de venta sin receta y en preparados anticatarrales.
Mecanismo de acción
Ingerida por vía oral, la cafeína aparece en los tejidos corporales en el corto plazo de 5 minutos. Sus principales metabolitos son metiles derivados del ácido úrico y sólo se excreta por la orina el 1%. La vida media plasmática de la cafeína es aproximadamente de 2’5-4’5 horas, con un porcentaje de metabolización por hora del 12-22%.
Intoxicación aguda
Se produce tras un consumo reciente de un mínimo de 250 mg. de cafeína, y va acompañada de inquietud, poliuria, insomnio, nerviosismo y conversación incoherente.
Al igual que otros estimulantes, la cafeína tiene efectos importantes en el sistema nervioso central y en el aparato cardiovascular tales como: taquicardia, hipertensión, vasoconstricción cerebral, aumento del metabolismo basal, relajación del músculo liso visceral, ansiedad, insomnio, depresión y fatiga.
Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el ).

Preguntas frecuentes
Adicciones
Adicción a otras drogas
Dirección del proyecto
Dr. Manuel Mas-Bagà, Dr. carlos Mur de Víu. Especialistas en el tratamiento de adicciones y salud mental.
Responsables de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el [fecha-actualizacion]).

Dr. Manuel Mas-Bagà Blanc
Director General y Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 14320 - COMB
- Doctorado en Medicina en la Universidad de Navarra.
- Especialidad de Psiquiatría en la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona.
- Yale University donde efectúa un Máster on Drug Abuse Treatment con el Dr. Herbert D. Kleber
- Colaboración con el Connecticut Mental Health Center.
- Colaboración con la Creu Roja, Centre Pilot de Toxicomanías.
- Fundador de CAT/Barcelona, centro especializado en el tratamiento de las toxicomanías, alcohol y salud mental.

Dr. Carlos Mur de Víu
Director Médico
Psiquiatra - Nº Colegiado 08 / 59466 - COMB
- Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría.
- Fellow en Psicosomática y Psiquiatría de Enlace por el Mount Sinai Hospital de Nueva York.
- Experto en PNIE. Máster en Psicoterapia Integradora (Universidad de Alcalá).
- Postgrado en Gestión de Recursos de Salud Mental (EADA).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense (UCM) y de Dirección de Instituciones Sanitarias (IESE).
- Profesor Asociado Universitario en Grado de Medicina (UAM y Universidad Europea)
- Grado en Criminología- Psicología (Universidad Europea).
- Profesor visitante en la Universidad de Alcalá.
- Profesor visitante en la Universidad de Harvard.
- Médico Adjunto de Psiquiatría en Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Coordinador de la Oficina Regional de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.
- Director Gerente del Instituto Psiquiátrico de Leganés.
- Director gerente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
- …
CAT-Barcelona, cuenta con un equipo de profesionales de máxima especialización en Adicciones y Salud Mental.
Doctores, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y especialistas en nuevas terapias Gestalt, Coaching…
Nuestro objetivo es ofreceros las mejores soluciones para vuestra superación, crecimiento y equilibrio personal.
Contacta y te asesoraremos
Formulario Contacto
C/ Anglí, 54, 08017 Barcelona – España